¿Estás planeando tus próximas vacaciones y quieres coordinar todas tus actividades para no dejar ninguna de ellas pendiente? En ese caso, es conveniente que conozcas los días festivos oficiales que se celebrarán en España durante 2021. La correcta planificación te ayudará a cumplir tus deberes y a disfrutar mejor de tu descanso.
También puedes leer: Consulta el calendario de días festivos para el 2022 en España
Es cierto que algunos eventos religiosos y sociales pueden coincidir en diversos países, pero algunos de estos días feriados son de carácter particular de la nación por tratarse de naturaleza nacionalista. Algunas fiestas pueden ser locales o distintivas de una provincia, pero debemos establecer la diferencia entre eventos nacionales reconocidos como días de descanso y locales.
A continuación, te presentamos los días que los españoles usarán para descansar y para celebrar algún motivo especial.
La Resolución de la Dirección General de Trabajo ha publicado en el Boletín Oficial del Estado los siguientes días reconocidos como puentes laborales:
Día del calendario | Festividad | Explicación |
---|---|---|
1 de enero | Día de Año Nuevo | Este día es mundialmente conocido por la celebración del Año Nuevo, y España no puede ser la excepción. |
6 de enero | Epifanía de Nuestro Señor | Es una fecha tan importante que, si el día 6 de enero cae en un domingo, la fiesta se realiza el lunes. Durante esta festividad se realizan intercambios de regalos, usualmente los que se recibieron durante la Natividad (Navidad). La Epifanía da énfasis a la tradición que ilustra a los 3 reyes magos, mundialmente conocidos, donde la fe católica expresa que en esa visita se demostró la divinidad del niño Jesús. El intercambio de regalos durante dicha fiesta evoca la entrega de regalos que los 3 reyes hicieron con el pequeño. A este evento también se le considera el día 12 de la Natividad. |
2 de abril | Viernes Santo | La variación en la fecha obedece a que esta festividad va en función al calendario judío, el cual se basa en la rotación de la luna alrededor de la Tierra. La fecha no siempre puede coincidir exactamente, por lo que se elige el viernes que más se aproxime a la celebración judía de la Pascua. |
1 de mayo | Día del Trabajo | En España se elige el día 1 de mayo de cada año para celebrar el Día del Trabajo. En este momento se realizan puentes entre jornadas laborales a fin de facilitar un mayor período de descanso para los trabajadores. |
15 de agosto | Asunción de la Virgen | En este día, los católicos celebran el ascenso del cuerpo de María, la madre de Jesús, una vez que esta fallece. Este momento es muy especial, incluso para los anglicanos, armenios y ortodoxos, por lo que no es una festividad exclusiva del Catolicismo. |
12 de octubre | Fiesta Nacional de España | En esta fecha España celebra con todos los ánimos su fiesta desde 1958, año en que fue declarada fiesta nacional. Evoca el descubrimiento del continente americano y el deseo español de expandir las fronteras de su cultura e ideales. Quizás te viene a la mente el Día de la Raza celebrado en el continente americano, exactamente el motivo es el mismo en España, solo que desde un enfoque distinto. |
25 de diciembre | Día de Navidad | Esta es la fiesta de Natividad del Señor y es un período del año en el que se distingue por la éxtasis que producen los regalos y los viajes para estar de vacaciones con la familia. |
Existen otros eventos que se celebran en España, pero pueden existir diferencias respecto a la fecha en que se celebren. Por ejemplo, el Día de la Constitución Española se festeja el 6 de diciembre, pero las colonias autónomas pueden optar por trasladar dicha fiesta al día siguiente.
Lo mismo puede decirse de la festividad de Todos los Santos, la cual se realiza normalmente el 1 de noviembre, pero que algunas comunidades celebran conjuntamente con la Conmemoración a los Fieles Difuntos el día 2 de noviembre.
Puedes darte cuenta que algunas festividades pueden cambiar de día dependiendo de la comunidad que planees visitar. De igual manera, no hay que olvidar que a estas celebraciones nacionales se agregan las fiestas locales según la tradición de algunos pueblos y ciudades. Debes informarte correctamente para poder sintonizar tus gratificantes vacaciones con el calendario laboral español.
Si necesitas presentar trámites administrativos o debes concluir determinados negocios y operaciones comerciales, siempre toma en cuenta este calendario que te ofrecemos. Así podrás programar adecuadamente tus actividades y evitar retardos, además de planificar tus próximas vacaciones en España.
Procedimientos Administrativos en otros países: