El Certificado de Divorcio es un documento crucial en la vida de quienes han decidido poner fin a su matrimonio en España. Aunque no existe como tal, te contamos de manera detallada cómo tramitar este importante certificado, donde hacerlo, los costos involucrados, el tiempo de obtención y los requisitos necesarios.
Una opción para obtener tus certificados españoles del Registro Civil, ya sea que se trate de un certificado de nacimiento, certificado de matrimonio o certificado de defunción, es la de realizar la solicitud enteramente en línea, con la ayuda del servicio profesional que ofrece Partidas Ya. No sólo realizan el trámite del certificado por ti, sino que además llevan a cabo las legalizaciones del documento oficial en caso de que lo requieras para algún trámite en el extranjero, tal como la Apostilla de la Haya. Recibirás atención personalizada en tiempo real y podrás dar seguimiento a tu solicitud 24 hrs al día.
SOLICITA AQUÍ UN CERTIFICADO DE DIVORCIO CON ANOTACIÓN MARGINAL
En España no existe un Certificado de Divorcio en sí mismo, sino que existe el Certificado de Matrimonio literal que es un documento oficial que certifica la disolución legal de un matrimonio en España. Contiene información crucial, como la fecha del divorcio y el lugar donde se registró. Este certificado es esencial en diversos trámites legales y administrativos y es una prueba de la situación marital actual de los individuos.
Entonces este certificado se tramita en el Registro Civil en donde se contrajo el matrimonio, es importante que los involucrados soliciten la certificación “literal” que es aquella que incluye el divorcio de la pareja. Este certificado es una copia literal de la inscripción con todos los datos relativos a la celebración del matrimonio, identidad de los contrayentes y anotaciones marginales que se hayan practicado.
El trámite está disponible para todas aquellas personas que han contraído matrimonio y que por supuesto han formalizado la separación a través del divorcio. Se trata de una operación personal, eso quiere decir que el interesado deberá realizar personalmente el trámite.
En caso de necesitarlo, sólo podrán acceder, o autorizar a terceras personas para que accedan al certificado quienes ejerzan el apoyo de una persona con discapacidad y esté expresamente autorizado, el apoderado preventivo o el curador.
La tramitación del Certificado de Divorcio se puede realizar de dos maneras: de forma presencial y de forma telemática.
Solicitar el Certificado de Divorcio es un trámite que se realiza de manera gratuita en todo España. Si se elige la metodología presencial o telemática no tendrá costo. En caso de realizarlo a través del formato de correo postal, el interesado deberá abonar los costos de envío.
Por extravío o pérdida de certificados o actas, puedes consultar aquí.
El Certificado de Matrimonio Literal que también es válido como Certificado de Divorcio es un documento esencial que puede tener un impacto significativo en la vida de quienes han experimentado un divorcio en España. Es importante seguir los pasos adecuados para obtenerlo, ya sea de forma presencial o telemática, ya que puede ser necesario en una variedad de situaciones legales y administrativas.