Puede que al momento de solicitar un empleo, una visa o llevar a cabo cualquier otro trámite burocrático durante tu estancia en España, requieras el certificado de antecedentes penales.
Se trata, como te explicaremos a continuación, de un documento muy importante porque demuestra que no tienes cuentas pendientes con la Justicia, lo que te permitirá proseguir con tus objetivos sin ningún problema.
En este artículo vamos a explicarte en qué consiste este documento, para qué sirve y los pasos que has de seguir para conseguirlo.
El Certificado de Antecedentes Penales es, como su propio nombre indica, un certificado legal que permite probar la inexistencia o existencia de antecedentes penales que constan en el Registro Central de Penados.
Es decir, en él aparece si alguna vez cometiste un delito y fuiste juzgado o si, por el contrario, nunca has sido sujeto a proceso. Este certificado te lo pueden pedir algunos empleadores bajo el argumento de control de confianza, así como en diversos trámites burocráticos, como, por ejemplo, la obtención de la ciudadanía o para los permisos de residencia y de trabajo.
El certificado puede solicitarse de tres formas: presencial, por correo postal y por vía electrónica. Los requerimientos generales que se deben cumplir son los siguientes:
Una vez que tengas asignada la cita previa, puedes presentar la solicitud en:
Debes enviar por correo postal los documentos ya mencionados con fotocopia a:
En este caso, es necesario completar el formulario disponible en la página electrónica del Ministerio de Justicia. De la misma manera, has de realizar el pago de la tasa 006 a través del sistema de cobros de la Agencia Tributaria. Una vez que hayas registrado la solicitud y el pago, descarga el comprobante, pues incluye el número de solicitud que se requiere para poder imprimir el certificado. Por último, solo te quede descargar el documento.
La Administración tiene como compromiso expedir el certificado en un máximo de 10 días hábiles. En el caso de que el trámite se haga en línea, podrás descargarlo a las 24 horas siguientes de haber llevado a cabo la solicitud.
Como has podido comprobar, obtener el Certificado de Antecedentes Penales no es especialmente complicada, ya que tienes a tu disposición diversos sistemas. Además, puedes hacerlo desde España o desde el extranjero. No obstante, ten preparados los documentos que son necesarios presentar, así como el pago de derechos. Esperamos que esta guía haya sido de tu ayuda.