Ayuntamiento España > Automovil > Cambio de Titularidad de un Vehículo: ¿Cómo se hace?

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

En este artículo te explicamos cómo hacer el cambio de titutalidad de un vehiculo. Conocer los requisitos y los pasos a seguir es fundamental para poder realizar este trámite de manera eficiente. Además, revisamos los casos en los que es necesario.



Cambio Titularidad Vehículo


Cómo se hace el cambio de titularidad de un vehículo


El proceso de cambio de titularidad de un vehículo en España incluye los siguientes pasos:


  • • Obtener una copia del Permiso de Circulación y el Certificado de ITV (Inspección Técnica de Vehículos) actual del vehículo.

  • • Reunir los documentos necesarios, incluyendo la Identificación de ambas partes, Permiso o Carné de Conducir y una autorización de Cambio de Titularidad en caso de ser necesario.

  • • Llenar y firmar el Formulario Oficial de Cambio de Titularidad por duplicado.

  • • Pagar la tasa correspondiente en una Oficina de la Dirección General de Tráfico (DGT).

  • • Presentar los documentos y pagar la tasa en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente.

  • • Esperar a recibir el nuevo Certificado de Matrícula con el nombre del nuevo titular.

  • Registrar el cambio de titularidad en la póliza del seguro del vehículo.

Ten presente que cada caso puede conllevar requisitos y procedimientos específicos. Por ello, es recomendable consultar con la Jefatura Provincial de Tráfico o con la DGT para obtener información actualizada y detallada.


¿A dónde debe dirigirse?


Puedes dirigirte a la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana a tu ubicación. Consulta la dirección y horario de atención en la página web de la DGT o llama a su Servicio de Atención al Ciudadano.

Es recomendable obtener una cita previa para asegurarte de que el proceso se lleve a cabo de manera rápida y sin demoras. Recuerda llevar todos los documentos y pagar las tasas correspondientes antes de acudir a la Jefatura.


¿Se puede hacer el trámite online?


Sí, se puede hacer el trámite en línea a través de la página web de la DGT o en diferentes plataformas autorizadas. Sin embargo, en algunos casos, es posible que sea necesario realizar una visita presencial para presentar los documentos originales o para acometer algún tipo de comprobación.


¿Cuánto demora todo el trámite?


El tiempo puede variar dependiendo de varios factores, como la demanda en la Jefatura, la complejidad del proceso y la disponibilidad de los documentos necesarios.

Por lo general, el trámite puede durar entre una y varias semanas, aunque en algunos casos puede ser más rápido. Una vez has presentado todos los documentos y has abonado la tasa correspondiente, puede producirse un proceso de revisión y aprobación por parte de la Administración.


¿En qué casos se realiza un cambio de titularidad?


El cambio de titularidad de un vehículo se realiza en las siguientes situaciones:


  • Venta de un vehículo. Cuando una persona vende un vehículo a otra, es preciso realizar un cambio de titularidad para que la nueva propietaria quede registrada en la documentación del vehículo.

  • Herencia. En el caso de que un vehículo pase a ser propiedad de alguien por herencia, debe realizarse un cambio de titularidad para actualizar los registros.

  • Regalo. Si una persona recibe un vehículo como regalo, debe llevarse a cabo el cambio de titularidad para que el nuevo propietario quede registrado en la documentación del vehículo.

  • Traspaso de negocio. En el caso de que un vehículo forme parte de un negocio que se traspasa, deberá actualizarse su titularidad.



Cambio Titularidad Vehículo


Ahora ya sabes


Hacer el cambio de titularidad de un vehículo es un trámite sencillo con requisitos específicos que debes conocer de antemano. Es importante tener en cuenta que el tiempo que tarda el proceso puede variar dependiendo de la situación y es recomendable que solicites una cita previa para evitar perder tiempo.