Ayuntamiento España > Certificados > Cómo obtener una Apostilla para tus Documentos Oficiales

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

  • Cómo obtener una apostilla para tus documentos en España

    ¿Sabías que gracias a la apostilla tus documentos gozarán de presunción de legalidad y certeza jurídica? Se trata de un trámite que se realiza para dar certificación del carácter de documento público a un formulario, acta o certificado que se usará en un país distinto al de su origen. Por ejemplo, si eres español y te vas a casar en México, deberás apostillar el certificado de nacimiento.

    Si requieres presentar un documento oficial en el exterior, ApostilladelaHaya.com te facilita el trámite de apostillado. En tan sólo 3 sencillos pasos recibirás tu apostilla electrónica por email, sin necesidad de enviar físicamente tus documentos. El servicio privado de ApostilladelaHaya.com permite dar seguimiento online a tu solicitud y cuenta con un equipo de expertos que te brindará asesoría personalizada 24/7.



    ¡SOLICITA AQUÍ EL APOSTILLADO DE TUS DOCUMENTOS OFICIALES!

    Nota: La apostilla digital en formato PDF tiene pleno valor legal en cualquier lugar del mundo. Algunos de los documentos que se pueden apostillar son: Partidas y actas del Registro Civil, Antecedentes Penales, Licencias de Conducir, Certificados, Títulos, Analíticos, Sentencias y Testimonios.

    En este artículo, te explicaremos por qué es necesario este proceso y cómo puedes realizarlo en España. De esta manera, ahorrarás tiempo y dinero al conocer con exactitud lo que necesitas para lograrlo.


    ¿Cuándo se apostilla un documento?

    Deberás realizar este procedimiento siempre que tengas que efectuar un trámite en un país distinto al del origen de tus documentos. Por ejemplo, si solicitarás tu ingreso a un posgrado en otra nación, deberás apostillar el título profesional de tu país.

    Además, considera que la apostilla únicamente se efectúa sobre documentos que ya fueron emitidos por una autoridad competente. Por lo tanto, en este proceso no será posible obtener certificados que no existen en los libros públicos. Un caso lo puedes apreciar si llegan a solicitarte que apostilles tu título universitario. Si su emisión está en trámite, lo podrás apostillar solo hasta que haya sido expedido.


    ¿Qué documentos puedo apostillar?

    Todo aquel documento que haya sido expedido por una autoridad pública puede ser apostillado. Para que puedas solicitar este proceso, deberás comprobar que el oficio cumpla con los siguientes requisitos:


    • • El documento debe contener el nombre de la dependencia que originalmente lo emitió.

    • • Tiene que estar firmado por el funcionario responsable de la dependencia. Su nombre también debe aparecer en el oficio. Si se trata de un documento digital, contendrá la firma electrónica.

    • • Se tiene que visualizar la fecha de emisión. En caso tratarse de licencias con vigencia, dicho periodo debe estar explícitamente señalado.

    • • Si está redactado en idioma distinto al español, asegúrate de contar con la traducción oficial correspondiente.

    • • El folio que permita localizar el documento en el libro público al cual pertenezca.


    ¿Para qué sirve la apostilla?

    Este proceso te permite garantizar en el extranjero que la documentación pública que exhibes fue emitida efectivamente conforme a la legislación local. Para evitar juicios costosos, al apostillar ofreces certeza jurídica de que dichos oficios son públicos y gozan de presunción de legalidad.

    Un documento apostillado da la seguridad ante instancias internacionales de que se encuentra en un registro público. Podrás apostillar tus certificados y hacerlos valer en cualquiera de los países miembros de la Convención de la Haya.


    Cómo obtener una apostilla para tus documentos en España


    ¿Cuál es el procedimiento y el precio?

    Tienes que definir cuál es la naturaleza de tus documentos para saber dónde efectuar el proceso. Por ejemplo, si se trata de una certificación de carácter civil, tendrás que acudir al Ministerio de Justicia de España. Si el oficio en cuestión es de origen académico, lo harás ante el Colegio de Notarios.

    En el resto de los casos, vas a apostillar ante una oficina del Tribunal Superior de Justicia de las Comunidades Autónomas. Presenta el documento original a certificar junto con tu identificación oficial. Se te entregará una solicitud que llenarás con los datos de los comprobantes a apostillar. El costo a cubrir es de 14 euros para el servicio normal y 35 euros para el urgente.


    ¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

    Es un proceso rápido. Si se trata de un solo documento, obtendrás el certificado de apostilla en menos de tres días. En la modalidad urgente, lo podrás recibir en el mismo día. Es preferible que agendes una cita para que puedas garantizar que te atiendan.


    En definitiva

    Esta información te facilitará el proceso para obtener la apostilla de tus certificaciones. Inicia el trámite desde España para que tengas éxito en tus solicitudes en el extranjero.


      También puedes leer

    - Cómo solicitar tu Pasaporte Español en línea

    - Cómo comprobar tu lugar de residencia

    - ¿Qué tipos de permisos de residencia existen en España?