En España, ser soltero puede certificarse con un trámite. Necesitas el denominado Certificado de Soltería. En este post, te explicaremos en qué consiste y, sobre todo, cómo debes tramitarlo para finalizar el procedimiento con éxito.
El Certificado de Soltería acredita tu estado civil en este caso, el de Soltero. Para poder hacer diferentes trámites, precisarás presentar este certificado. Uno de ellos, aunque no lo creas, es el trámite para contraer matrimonio. En líneas generales, para cualquier procedimiento que implique ir al Registro Civil vas a necesitar acreditar tu estado de civil, que puede ser soltero, casado, divorciado o viudo.
El Certificado te permitirá acreditar que te encuentras soltero, y será válido tanto dentro de las fronteras españolas como en el extranjero. De hecho, si te vas a casar en otro país, también requerirás demostrar tu estado civil de manera documental, y para ello tendrás que llevarlo Apostillado.
Es importante que no confundas este Certificado con el de Fe de vida, ya que es muy parecido al de Soltería (aunque guarda algunas diferencias).
El Certificado se junta de forma automática con cualquier tipo de expediente matrimonial. Ofrece una garantía fidedigna acerca de tu estado civil. Asimismo, tiene la capacidad de registrar tu estado de soltería en una institución jurídica en cualquier momento. Por otro lado, sirve como base legal para la celebración de un matrimonio civil.
Has de llevar a cabo el proceso para Tramitar tu Certificado en la Oficina del Registro Civil más cercana a tu punto de residencia.
La solicitud se lleva a cabo de forma totalmente presencial. Presentarás algunos documentos específicos. Esta documentación depende de tu nacionalidad y lugar de origen.
La entrega de los certificados puede corresponder al juzgado de paz de tu localidad, así como al Registro Civil. En otros casos, también puedes acudir al Ministerio de Asuntos Exteriores, aunque no es lo habitual. Una vez que estos organismos revisen todos los documentos que has aportado y puedan ver que son correctos, te harán entrega del Certificado que acredita tu Soltería.
La emisión final no se llevará a cabo en ningún caso sin antes haber abonado los costes tributarios correspondientes al trámite. Es importante que, antes de reunir los documentos, te acerques a los organismos para revisar la documentación. Existen excepciones donde se deben incluir algunos documentos como anexo para verificar la solicitud.
Posteriormente, reunirás todos los documentos y los entregarás al organismo correspondiente. Una vez comprobado que todo es correcto, dispondrás de entre 10 y 20 días para pasar a recoger los certificados correspondientes que acrediten tu estado civil de soltero. Esta certificación es incluso necesaria para firmar ciertos tipos de actas notariales en procedimientos de diferente índole.
Si eres un Ciudadano Español, deberás presentar:
En caso de que seas un extranjero afincado en España, la documentación no varía demasiado:
El coste de este trámite varía en función de tu lugar de residencia. Las tasas de las gestiones administrativas están estimadas entre los 36 y los 50 euros. Es importante que lleves efectivo, puesto que los Registros Civiles no permiten el pago con tarjeta.
Tramitar un matrimonio civil puede requerir una gran variedad de documentos. Uno de ellos puede ser el Certificado de Soltería. Es fundamental que lo mires con tiempo para evitar contratiempos para el día de tu boda. Recuerda consultar nuestro sitio, donde te ofrecemos información actualizada sobre todo tipo de trámites administrativos.